
En GameLevel ofrecemos una propuesta educativa centrada en la enseñanza de programación informática de una forma práctica utilizando como medios de aprendizaje la robótica educativa y el diseño, desarrollo y programación de videojuegos. El objetivo principal es ayudar a los alumnos a adquirir los conocimientos necesarios en estas competencias.
La propuesta general incluye las siguientes áreas formativas:
Conceptos de programación informática
¿Qué es programar? ¿qué es un programa? ¿y un programador?
Organización de un programa.
El inicio y el bucle.
Sentencias condicionales.
Operadores aritméticos, comparativos y lógicos.
Variables.
Funciones.
Funciones con parámetros.
Diagramas de fujo.

Proyectos
Lluvia de ideas.
Organización del proyecto.
Creación del proyecto.
Exposición oral y demostrativa del proyecto.

Robótica
El microcontrolador (el cerebro del robot). El procesamiento de la información.
Sensores (los sentidos del robot) captación de magnitudes físicas en el entorno. Amplia variedad de sensores.
Actuadores (los qué realizan la acción).
Programación.

Inteligencia artificial
¿Cómo aprenden las máquinas? ¿Qué información pueden aprender?
Comunicación entre dispositivos.
El uso de internet para la conexión entre dispositivos.

Diseño, desarrollo y programación de videojuegos
El diseño del videojuego. Organización de todos los componentes presentes en los videojuegos. Arte, historia, personajes, entorno, mecánicas, controles, físicas y sistemas.
Desarrollo del videojuego. Producción artística y programación de los componentes.
Creación de un producto final jugable.

Otras materias que ofrece esta propuesta formativa y que se irán enseñando según los intereses y necesidades del alumnado, así como su edad. Las siguientes actividades se plantean de forma extraordinaria durante el curso, de manera que ocupen un par de sesiones o tres, para que los alumnos descansen de las materias trocales y tenga variedad de actividades.
Mecanografía (10-15 minutos por clase)
Diseño e impresión 3D.
Creación de apps Android.
Creación de páginas webs.
Minecraft.
La propuesta incluye diferentes kits de robótica que se adaptan a la materia en particular que se esté aprendiendo, por ejemplo, utilizaremos mbot para robótica y computación física en general y cambiaremos a Halocode cuando estemos aprendiendo inteligencia artificial.
